Rajoy obligó a
dimitir a Esperanza Aguirre tras una
bronca por Eurovegas
La dimisión de Esperanza Aguirre no fue ni por causas personales
ni por
enfermedad. La realidad es que a Esperanza Aguirre se la obligó a
dimitir, tras
mantener un duro enfrentamiento, que tuvo su punto más álgido en
una fuerte
discusión entre ambos, ocurrido el martes 4 de septiembre en el
despacho de
Rajoy. La causa del enfrentamiento son los acuerdos que la
presidente madrileña
asumió unilateralmente con el grupo que quiere construir Eurovegas
y que
excedían notablemente sus competencias, dejando a Rajoy como mera
comparsa
de este suculento negocio.
Tal y como informa el diario El Aguijón, Esperanza Aguirre no
dimitió por motivos
personales, ni el cáncer que padeció hace tiempo tiene nada que
ver en esa decisión. La
verdad es completamente diferente a la contada oficialmente por la
lideresa madrileña y
por el Partido Popular. Rajoy obligó a Esperanza Aguirre a
dimitir, tras mantener
durante al menos dos semanas un enfrentamiento frontal a causa de
la implantación de
Eurovegas en Madrid.
La discusión a gritos del martes 4 de septiembre.
Todo comienza el pasado martes 4 de septiembre cuando la
presidenta madrileña acudió
a una reunión con Mariano Rajoy en el despacho que este tiene en
la sede de Génova.
Según confirman cinco personas que trabajaban ese día en Génova,
ambos mantuvieron
una fortísima discusión a gritos en el despacho de Rajoy, que
algunos de los que la
escucharon señalan “que jamás se había oído nada semejante y hasta
se escuchó algún
golpe”, que se podría haber producido por la caída de algún objeto
al suelo durante la
discusión y por golpes en la mesa. La bronca que duró alrededor de
unos 40 minutos
finalizó con una airada Esperanza Aguirre que abandonó el despacho
notablemente
enfadada. Todos ellos afirman que la discusión estaba centrada en
torno a Eurovegas y
que Rajoy la reprochaba que tomara decisiones sin consultar a
nadie sobre temas en los
que no tiene competencia. Entre las voces que se escuchaban desde
el exterior del
despacho, hubo numerosas palabras malsonantes, que pronunció
especialmente
Esperanza Aguirre.
Cospedal interviene ante Rajoy
La discusión se originó, según nos confirman las fuentes de
Génova, por la queja unos
días antes de la secretaria general del PP, María Dolores de
Cospedal a Rajoy por los
acuerdos unilaterales que Esperanza Aguirre habría alcanzado con
el grupo de Adelson
para la ubicación de Eurovegas en Alcorcón. De estos acuerdos no
habría informado ni
al partido ni al Presidente del Gobierno. Entre esos pactos,
estaría el acuerdo verbal de
la presidenta madrileña de permitir fumar en los establecimientos
y de un sistema fiscal
“singular” y normas laborales específicas para Eurovegas, algo
para lo que Aguirre no
tiene competencias y que forzaría a Rajoy a tener que cambiar
leyes nacionales. María
Dolores de Cospedal es esposa de José Ignacio del Hierro, nombrado
el 19 de julio de
2002 miembro del Consejo de Administración de Metrovacesa, que a
su vez es la
propietaria de una parte del suelo en el que se ubicará el macro
complejo en Alcorcón,
lo que provocó que sus acciones subieran un 78% en dos días. López
del Hierro fue
sancionado en 2005 por la Comisión Nacional del Mercado de Valores
por la comisión
de una falta grave al alterar el precio de las acciones de la
inmobiliaria Bami, absorbida
por Metrovacesa, durante todo el proceso de una OPA protagonizada
por el propio
López del Hierro, el yerno de José María Aznar Alejandro Agag y el
jefe de gabinete de
Aznar Carlos Aragonés, en representación del grupo italiano
Caltagirone.
Francisco Granados entra en escena.
Unas horas después de esa discusión entre Rajoy y Esperanza
Aguirre aparece en
Génova en dirección al despacho de Rajoy el que fuera secretario
general del PP de
Madrid, cargado con dos grandes carpetas azules “de las de
proyectos y mapas” y varios
sobres grandes blancos. En uno de esos sobres se podía ver la
palabra en mayúsculas
“MET” en color azul oscuro que en un principio los empleados de
Génova, atribuyeron
al Metro de Madrid. Sin embargo tras comprobar que en esa
institución todos los sobres
llevan el logotipo tradicional consistente en un rombo azul y rojo
y que eso no era lo
que aparecía, toma cuerpo la posibilidad de que se tratase de un
sobre de la agencia de
detectives Método 3, implicada en el caso de espionaje interno del
PP que le costó el
cese a Francisco Granados en pleno enfrentamiento con Ignacio
González. El logotipo
de Método 3 es de color azul marino y mostrado a uno de los
empleados que vio ese
sobre, este señala que “podría ser” “a mí me resulta parecido pero
fue todo en décimas
de segundo”. La presencia de Granados en Génova portando esas
carpetas, ha disparado
las especulaciones que apuntan a que este podría haber señalado
algo que pudiera poner
en problemas a Esperanza Aguirre. Aunque no se ha proporcionado
información
sensible que pudiera haber utilizado el Presidente del Gobierno
para que Esperanza
Aguirre dimitiera, por alguna revelación. Lo que sí está claro es
que Esperanza Aguirre
no se ha ido del cargo de forma voluntaria.
Ana Mato, muy molesta por el anuncio de Esperanza Aguirre sobre el
tabaco.
Otro de los pesos pesados del PP que muestra a Rajoy su malestar
por las declaraciones
de Esperanza Aguirre en su política de hechos consumados sobre
Eurovegas es la
Ministra de Sanidad Ana Mato. El día 10 de septiembre, y sólo unos
días después de la
sonada bronca entre Rajoy y Aguirre, la lideresa madrileña sigue en
su envite y vuelve a
la carga con la petición de que se deje fumar en Eurovegas, algo
que prohíbe la ley. La
ministra, que ya anteriormente había negado tal posibilidad,
reitera con bastante enfado
ante los medios que la ley no se cambia, tras lo que traslada a
Rajoy su queja. Ana Mato
tiene un especial peso en el PP, por su relación “privilegiada”
con personajes como
Javier Arenas, además de mantener una relación muy estrecha y
vinculada al entorno de
Aznar, sector que se ha venido posicionando del lado de Rajoy,
especialmente tras el
ascenso de Ana Botella a la alcaldía madrileña, y sus nada
disimulados encontronazos
con Esperanza Aguirre.
Maniobras de Aguirre para que Eurovegas esté en Alcorcón y no en
Getafe.
Uno de los condicionantes principales del grupo de Adelson para
implantar su macro
complejo en Madrid, es la de poder disponer de un aeropuerto para
aviones privados.
Por esa razón y como desveló nuestro diario el grupo de Adelson
prefería los terrenos
de Getafe que inicialmente estaban destinados al proyecto
Carpetania, que dirigentes de
la empresa visitaron el 29 de junio. De hecho uno de los máximos
directivos del grupo
de Adelson es John Mills, que está directamente implicado en la
empresa Mills,
propietaria de la mayor parte del accionariado del Centro
Comercial Xanadú, ubicado a
sólo unos minutos de donde estará Eurovegas. Sin embargo en el PP
interpretan que
hubo una participación de personas cercanas a Esperanza Aguirre en
la ruptura del
grupo municipal de UPyD en Getafe.UPyD ha expulsado a su portavoz
y número uno
de la lista al ayuntamiento, lo que ha puesto en riesgo la
gobernabilidad del municipio,
que ya acaricia el PSOE con una posible moción de censura los
próximos meses. Ese
cambio en la política getafense, habría sido lo que habría
provocado que Adelson
descartara la candidatura de Getafe, pese a que la base aérea le
permitía tener ese
anhelado aeropuerto. Tras ese descarte originado por ese problema
del que acusan a la
larga mano de Aguirre y la predilección por el sur de Madrid por
parte Adelson, dejaba
con candidata decidida a Alcorcón, cuya alcaldía gobierna con
mayoría una de las
manos derechas de Esperanza Aguirre, David Pérez y estos días anda
cabizbajo por la
orfandad política en la que queda tras la marcha de su protectora
y promotora política.
Toma cuerpo la idea de que Cuatro Vientos tome el relevo de
aeropuerto privado para
Eurovegas.
Lucía Figar, la renovación que quiere Rajoy en el PP madrileño.
Las filtraciones a la prensa sobre el ático de Ignacio González en
El Mundo, así los
escándalos en el Canal de Isabel II publicados por Estrella
Digital y que afectaban
directamente a González en su calidad de presidente del canal,
tuvieron lugar cuando se
acercaba el Congreso del Partido Popular que tuvo lugar a finales
de abril. En ese
congreso, se puso en duda durante bastante tiempo que Esperanza
Aguirre se presentara
a la reelección. En ese momento desde Génova se pensó en Lucía
Figar para presentar
una candidatura alternativa frente al candidato natural de
Aguirre, Ignacio González a
quien no se quiere desde la dirección nacional. Lucía Figar, está
estrechamente
vinculada a la familia Aznar, hasta el punto de ser la madrina del
nieto de los Aznar e
hijo de Alejandro Agag, quien a su vez participó en la OPA sobre
Metrovacesa con el
marido de María Dolores de Cospedal. No parece por tanto
casualidad que Ana Botella
reclame la celebración de un Congreso en Madrid para elegir el
relevo de Esperanza
Aguirre, lo que evidencia que no quiere al designado por la
todavía presidente
madrileña. Y es que Esperanza Aguirre, a pesar de haber dimitido
como presidenta de la
Comunidad de Madrid, no lo ha hecho aún como presidenta del PP
madrileño. Y una
cosa es una votación entre los diputados madrileños que en su gran
mayoría deben su
cargo a que Esperanza Aguirre les puso en la lista electoral, y
otra muy distinta que
alguien en un congreso se oponga a los deseos de la familia
Aznar-Botella, a los de
Rajoy a los del siempre omnipresente y ahora fortalecido y
sempiterno enemigo de
Aguirre, Alberto Ruíz Gallardón.
El Aguijón
No hay comentarios:
Publicar un comentario