jueves, 8 de noviembre de 2012

¿Es un antidisturbio un mercenario civil?



Extracto de la definición que encontramos del término mercenario en Wikipedia:

“Aquel soldado que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad o preferencias políticas con el bando para el que lucha.”

 ¿No os recuerda a la práctica llevada a cabo por un antidisturbio durante el desempeño de sus funciones?
Pensemos que la figura de un tipo de estos es perfectamente homologable a la de un soldado para la población civil.

También dice Wikipedia:

“Sin embargo, cuando este término (mercenario) se usa para referirse a un soldado de un ejército regular, se considera normalmente un insulto a su honra”

¿Qué sentirán ellos cuando aporrean indiscriminadamente por el simple hecho de recibir una orden, ya venga de los capullos o las gaviotas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario