03/09/2012
La reducción de los salarios de los trabajadores europeos
que, según los analistas económicos constituye una de las principales
finalidades de las contrarreformas que actualmente se están imponiendo a través
de la UE, elFMI, el BCE y los diferentes ejecutivos
nacionales, podría verse acelerarada en España de manera inminente.
Así
se desprende de las informaciones filtradas a la prensa sobre el último paquete
de medidas neoliberales que actualmente estaría preparando para su aplicación
el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El Gobierno está contemplando imponer
que, en principio durante 2013 y 2014, las vacaciones anuales de los
trabajadores pasen a ser no remuneradas o al menos lo sean sólo durante 7 días.
Por
el momento, el proyecto gubernamental no plantea eliminar el derecho a
disfrutar de las vacaciones, pero sí que éstas pasen a ser no remuneradas. Es
decir, que durante el tiempo de disfrute los trabajadores no percibirían su
salario.
Según
fuentes del Ejecutivo, dicha medida "se tomaría para reducir los
importantes costes laborales que tienen tanto las empresas privadas como la
propia Administración por las vacaciones durante un periodo de dos años, y de
esa forma permitir que se gane en competitividad y reactivar la economía y
fomentar nuevas contrataciones”.
La
excusa oficial aducida, por tanto, no es demasiado diferente a la esgrimida
para justificar las sucesivas contrarreformas laborales por el actual gobierno
del Partido Popular y sus antecesores.
Esas
mismas fuentes justifican también su pretensión apuntando que no en todos los
países las vacaciones son remuneradas como en España, y señalan
especialmente el caso de los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario