jueves, 22 de junio de 2017

¡ATENCIÓN!, problemas en urgencias Hospital Carlos de Haya

Esto os afecta a todos de forma directa o indirecta.
Queridos familiares, amigos, conocidos, población malagueña en general,
Urgencias del Hospital Carlos Haya es llevada por 3 adjuntos (médicos especialistas en atención primaria = médicos de familia) por 3 R2 (médicos que han acabado la carrera y están en periodo de formación, con una experiencia laboral de 12 a 24 meses) y por 4 R1 (médicos que han acabado la carrera y tienen una experiencia laboral de 0 a 12 meses). Esto lleva siendo así años, lo cual explica los frecuentes colapsos del área de Urgencias y las horas de espera que tenéis que sufrir para ser atendidos, ya que entre 10 personas (7 de los cuales estamos formándonos = 'aprendices') atendemos de 300 a 400 personas cada día con un horario laboral de 24h.
Por si no fuese suficientemente alarmante lo anterior, a partir del lunes 12/junio Urgencias de Carlos Haya va a ser atendida por 3 adjuntos y 3 R2, pasamos de una plantilla efectiva de 10 personas a 6, con la misma carga asistencial y la misma población que atender por lo que hace más que previsible el colapso que supondrá dicha situación.

Se ha solicitado que se contrate a más personal para poder asumir toda la carga asistencial y solo se han recibido negativas, por lo que nos veremos obligados a trabajar en unas condiciones que, bajo mi punto de vista, roza la explotación laboral. Y esto no es lo peor, lo peor es la calidad en la asistencia médica que vais a recibir y las horas de espera que vais a sufrir.

Os ruego que compartáis esta publicación para que toda la población malagueña sepa lo que se va a encontrar cuando vaya a Urgencias del Hospital Carlos Haya, y que a los médicos nos indigna y nos entristece tanto como a los pacientes la asistencia que se ofrece.

Espero que NO seáis comprensivos si tenéis que esperar 4 o 5 horas para ser atendidos por un dolor abdominal y espero también que las quejas y denuncias no las volquéis con los trabajadores allí presentes, sino que os dirijáis directamente a los responsables, a quien debe encargarse de contratar a personal suficiente para asumir la carga asistencial y quienes tienen que velar por una Sanidad digna.

Ya basta!

No hay comentarios:

Publicar un comentario