domingo, 14 de diciembre de 2014

CGT Andalucía, con los que sufren y luchan.

18 diciembre, 18h, desde Ayuntamiento de Sevilla hasta Plaza de Armas. BASTA DE BURRADAS CONTRA LOS/AS TRABAJADORAS/ES, unificamos la lucha de los compañeros de autobuses Damas, segundo despido de Loli (primero resuelto como nulo), y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA, Bomberos Forestales) que llevan más de dos meses acampados ante el Parlamento Andaluz. Se solicita un esfuerzo y que muchas personas de CGT Andalucia estemos con los que sufren y luchan

lunes, 24 de noviembre de 2014

Me gustaria, como hice durante años, poder defender a una organizacion libre de toda sospecha, pero me lo poneis muy dificil

Recientemente me preguntaba un amigo:

¿Quien es más ladron un corrupto del PPSOE o un corrupto de IU?

Yo le respondí:

Todos serían corruptos por igual, te lo digo con honestidad, en cualquier familia se pueden dar. El asunto sería valorar que respuestas disciplinarias, de transparencia ante la opinión pública y soluciones, ofrece cada organización con sus corruptos. La contundencia de estas medidas dara ciertas garantias de reducir la posibilidad de que se reproduzcan estos comportamientos. Muchas veces la proporción de corruptos en un grupo te da una idea de la tolerancia del colectivo con estas actitudes.

jueves, 20 de noviembre de 2014

“CC.OO y UGT son parte del problema: crisis económica, social, laboral y civil”

Comunicado Confederal CGT

Las Marchas de la Dignidad y el 29 de Noviembre

“CC.OO y UGT son parte del problema: crisis económica, social, laboral y civil”

Las Marchas de la Dignidad es un movimiento social horizontal y participativo que se constituye para enfrentarse a las políticas anti sociales con un ataque muy grave a los bienes públicos en toda la cadena de la vida digna de las personas, así como un ataque muy grave a los la derechos fundamentales de las personas, como es el trabajo y/o la renta básica para vivir con dignidad.
Las Marchas de la Dignidad se constituyen como herramienta de la ciudadanía, para que éstas sean capaces, con su lucha, de tirar abajo el sistema y recuperar derechos sociales, laborales y civiles, para todos y todas, a la vez que los banqueros, empresarios y políticos deben ser juzgados por sus actos de expolio de los bienes comunes, de robo a través del traspaso de cientos de miles de millones de euros de lo público al sistema financiero y la estafa que vienen cometiendo de manera sistemática, al llamar democracia a un sistema que no es sino un “chiringo” que garantiza la apropiación privada de la riqueza que entre todos nosotros y nosotras generamos, por parte de una minoría social.

Las Marchas de la Dignidad son las personas de abajo, quienes sufren el desahucio violento y criminal de los poderes financieros y los jueces; son los millones de personas que han sido echadas de sus trabajos a la papelera de la exclusión, la precariedad y el empobrecimiento; son las personas a las cuales se les impide el acceso a una sanidad universal y pública, a una educación libre universal y pública, a ser cuidado y cuidada cuando se encuentran en situación de dependencia y/o necesidad.

Las Marchas de la Dignidad son las personas que tienen que exiliarse laboral y socialmente, quienes sufren no solo la carencia del presente, sino que se les impone de manera estructural el no-futuro, quebrando cualquier expectativa de vida digna. Son las personas que han visto como ellas y las próximas generaciones futuras han contraído una deuda privada que nos condena a un mundo, a una sociedad, en la que tendremos que sobrevivir empobrecidos de por vida.
Los Sindicatos CC.OO y UGT, son parte del problema, son parte de este régimen pues, si hoy falta el trabajo, no sólo es por responsabilidad empresarial y política, sino que también los sindicatos del Pacto Social, desde 1977 (Pactos de la Moncloa), han firmado las políticas de despidos (colectivos e individuales) con las patronales de todos los sectores de la producción y la distribución: con su acuerdo en el 90% de todos los ERE, a la vez que han fomentado y firmado el retraso en la edad de jubilación y el empeoramiento en las cotizaciones sociales, regalándoles a los empresarios miles y miles de millones y fomentando los planes privados de pensiones.

Los servicios públicos (sanidad, educación, transporte, energía…) que debieran garantizar una vida DIGNA a todos y todas, han sido expoliados y privatizados. Las estructuras de CC.OO y UGT son responsables de las segregaciones y privatizaciones de los servicios públicos, al pactar con los distintos gobiernos y los poderes públicos gran parte de la privatización y mercantilización de los mismos y, en consecuencia, de sus efectos sociales sobre la mayoría social.

La vivienda que, mientras nos privan de ella con sus desahucios, ellos participan en la toma de decisiones como consejeros de Bankia, la CAM, etc…

Desde CGT no compartimos que los sindicatos del régimen se quieran lavar la cara diciendo que son parte de Las Marchas de la Dignidad, al contrario, ellos como estructuras sindicales, son parte del problema. Son seriamente responsables de que hoy, la mayoría social que es muy digna, estemos sufriendo tanto, mientras ellos dilapidan recursos públicos con las tarjetas black y otros instrumentos “infecciosos” financieros que les proporcionan por ser parte del régimen.

EL 29N SIN UGT Y CCOO, POR DIGNIDAD.

En Madrid a 20 de Noviembre de 2014.

Secretariado Permanente del Comité Confederal.

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO ( CGT ).

domingo, 19 de octubre de 2014

Andalucía comienza a andar hacia el #29N

Andalucía comienza a andar hacia el #29N

Las Marchas de la Dignidad convocan manifestaciones en todas las capitales andaluzas el 29 de noviembre

En el marco de una semana de lucha social que comenzará el 24 de noviembre, donde habrá acciones, debates y actos públicos, pretenden conectar con las luchas y conflictos sociales existentes

Ocho manifestaciones que recorrerán las capitales andaluzas será el colofón de la Semana de Lucha Social que preparan las Marchas de la Dignidad en Andalucía. En una asamblea andaluza, celebrada en Humilladero (Málaga) el movimiento 22M ha planificado el calendario de preparación para tomar las calles entre el 24 y el 29 de noviembre.

El 24 de noviembre será dedicado a la lucha antidesahucios y el derecho a techo; el 25 de noviembre las Marchas acudirán a las convocatorias unitarias del movimiento feminista en contra de la violencia machista; el 27 de noviembre, será el día de la reivindicación de la renta básica y de las peonadas 0 para acceder a la renta agraria y finalmente el 29 habrá manifestaciones de carácter provincial en cada capital.

La Semana de Lucha Social será autogestionada por los coordinadoras locales y comarcales del Movimiento Dignidad y no se descartan acciones sorpresa que rompan el cerco mediático como posibles ocupaciones de edificios públicos o cortes de carreteras.

El lema de la Semana de Lucha y de las manifestaciones será: "Pan, Trabajo, Techo... DIGNIDAD". El 22M hará una campaña que comenzará mañana mismo para peinar toda la geografía andaluza con el objeto de que ningún barrio ni pueblo se quede sin un acto público de difusión de las jornadas de lucha convocadas.

La Asamblea ha instado a todas las coordinadoras provinciales y territoriales a reunirse cuanto antes y acordar los recorridos de las manifestaciones para editar un cartel unitario con todas las manifestaciones de la jornada del 29 de noviembre.

Asimismo en las semanas previas se desarrollará una campaña masiva en redes sociales con diferentes ciberacciones para ir calentando el ambiente previo a la Semana de Lucha.

Las Marchas no pondrán a representantes de partidos ni cargos públicos en las cabeceras de las manifestaciones que intentarán llenar con las caras "invisibles" de las luchas y movilizaciones de cada lugar, sin ocultar a los movimientos sociales y sindicatos que la componen.

Asimismo se desarrollarán ruedas de prensa en todas las provincias, así como una rueda de prensa de carácter andaluz para presentar la movilización.

sábado, 11 de octubre de 2014

TOD@S CON TERESA ROMERO

TODOS/AS CON TERESA ROMERO

Confederación General del Trabajo
SINDICATO DE SANIDAD DE MADRID C.G.T.

C/ Alenza, 13-Madrid 28003- 91 553 33 29 fax: 91 553 33 29. E-mail: cgtsanidadmadrid@yahoo.es

Desde el Sindicato de Sanidad
de Madrid de CGT queremos
mostrar nuestro más sincero apoyo
a nuestra compañera Teresa Romero y dejar claro que las responsabilidades sobre la crisis del ébola deben recaer principalmente en la Ministra de Sanidad, el Consejero de Sanidad y el Presidente de la Comunidad de Madrid, a los que consideramos responsables directos de todo
lo que está ocurriendo debido a su nefasta gestión y actuación.

El Sindicato de Sanidad de Madrid no va a permitir que se siga difamando a nuestra compañera por parte de los gestores políticos que son los verdaderos culpables de esta situación. Vergüenza les tendría que dar dedicarse solamente a culpar a Teresa Romero de haber contraído la enfermedad del
ébola para poder ellos quitarse la responsabilidad de encima.

Estamos hartos de que en este asunto, como en otros anteriormente, se carguen las culpas sobre los trabajadores y no sobre los responsables directos
que, con sus políticas de recortes y privatizaciones, nos están llevando a estas situaciones dramáticas.

Desde CGT volvemos a pedir la dimisión de todos los responsables en materia sanitaria por su nefasta gestión al frente de esta crisis y volvemos a reiterar nuestro total apoyo a nuestra compañera Teresa Romero, así como nuestro deseo ferviente de que se recupere y vuelva a estar trabajando entre
nosotros y nosotras.

SINDICATO DE SANIDAD DE CGT MADRID

viernes, 3 de octubre de 2014

No más agresiones fascistas

Desde la Federación Provincial de sindicatos de la CGT de Málaga queremos dar todo nuestro infinito apoyo al compañero Rubén Fernandez, portavoz del Sindicato de Estudiantes en Málaga, y compañero de lucha constante, por la brutal agresión fascista que sufrió en la tarde del 1 de Octubre, a manos de unos desalmados.

No es la primera vez que el Sindicato de Estudiantes de Málaga es agredido por estos individuos, y esta vez le ha tocado al compañero Rubén. En CGT venimos siendo partícipes de diferentes textos y comunicados de repudio fascista a lo largo del año, donde ya denunciábamos hechos similares.

La CGT Málaga condena estos actos de violencia y continuaremos en nuestro empeño de apagar estos movimientos reaccionarios, denunciando publicamente las veces que hagan falta estos actos tan alejados de lo racional.

¡NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA! ¡POR LA DISOLUCIÓN DE LAS BANDAS FASCISTAS!

lunes, 14 de julio de 2014

Concentraciones diarias de CGT contra la falta de seguridad en Autobuses Portillos

** Concentraciones diarias de CGT contra la falta de seguridad en Autobuses
Portillo **
por  CGT Andalucía
- 14 de julio de 2014

Autobuses Portillo, concesionaria de la Junta de Andalucía en diferentes
relaciones interurbanas en la provincia de Málaga e interprovinciales de
Málaga con otras provincias andaluzas, además de concesiones urbanas de
Benalmádena, Marbella, etc. y gestora de estaciones de autobuses, atenta
directamente contra la seguridad del transporte de viajeros al incumplir
los mínimos tiempos de descanso de sus conductores y no respetar los
límites máximos de horas de conducción de sus profesionales. Como (...)

-> http://www.cgtandalucia.org/Concentraciones-diarias-de-CGT

miércoles, 9 de julio de 2014

#ReadmisionAntonioMartin

MAÑANA 10 DE JULIO
de 10,30 a 13h, estación suburbana autobuses muelle Heredia, Málaga, continuamos con el apoyo al compañero A Martín, sec sección sindical CGT de autobuses Portillo, que ha sido despedido por la empresa injustamente. Repartiremos octavillas, pondremos pancarta y recogeremos firmas. A MARTÍN READMISIÓN YA

sábado, 21 de junio de 2014

Lunes 23 a las 11:30 concentración en la puerta del colegio rural de Cerralba (Málaga)

El lunes día 23 a las 11:30 de la mañana nos manifestaremos en la puerta del colegio rural de Cerralba, Donde recibiremos a la Presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz que visitará el nuevo colegio de Cerralba.
La Junta de Andalucía por orden de la delegada territorial de Málaga de educación, cultura y Deportes que quitan las clases de PCPI EN PIZARRA Y NO LLEGAN LAS CLASES SUSTITUTORIAS QUE SE LLAMAN FORMACIÓN PROFESIONAL VACICO.
en PIZARRA sólo se cuenta con un solo Instituto y no se dan alternativas a niñ@s que se verán condenado al fracaso escolar y a la resolución social en un futuro sin futuro para estos alumnos. Hay dos alumnos que al repetir estas clases de PSPI la Junta a decidido excluirlos del sistema educativo esto no tiene nombre.
Los padres, madres y alumnos afectados estaremos recibiendo a la presidenta de la Junta.
Únete y apoya esta injusta y discriminatoria decisión  que afecta a los jóvenes más vulnerables.
DIFUNDE

sábado, 14 de junio de 2014

Apoya a David delegado sindical CGT

Delegado Sindical de CGT en AENA. Contra el teje maneje de unos gestores públicos que se creen los amos de un cortijo. Lunes 16 a las 9 hrs, Ciudad de la Justicia de Malaga.

Colabora con Juan Carrasco, por la dignidad de los trabajadores

Estimados/as compañeros/as:
Estamos en la recta final de la campaña por la readmisión de Juan Carrasco, os convocamos a quienes queráis y podáis a la pegada de carteles este domingo día 15 a las 10 de la noche el los locales de CGT. Rogamos confirméis  si podéis participar en la pegada. Agradeciendo vuestro apoyo recibid un abrazo revolucionario.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Motivos que te conducen a la duda incluso de las ONGs más reputadas.

Recientemente estuve leyendo sobre el maltrato infantil, refrescando así conceptos que se van olvidando con el paso del tiempo y con el sensasionalismo diario exhibido en los medios de comunicación. Ya que hay muchos aspectos del maltrato infantil que creo se toleran, incluso los apoyamos (con nuestras consumo), por no ser da tan alto impacto como por ejemplo el abuso sexual con menores. Uno de ellos bien podría ser la explotación infantil, pues de todos es sabido que hay un buen número de primeras marcas que se sirven de niños para fabricar sus productos ¡Eso si, siempre de forma "legal"! La explotación infantil está incluso condenada por el artículo 9 de la Declaración de los Derechos del Niño de la ONU, pero parece que preferimos obviarla por mantener a salvo nuestras conciencias cuando compramos algún artículo en una tienda textil o deportiva, intentando ignorar que dicho artículo ha podido ser elaborado por un niño explotado laboralmente. Tanto es así que he llegado a escuchar opiniones fuera de toda lógica, en adultos de nuestro país, por mantenerse fuera del problema, como lo de responsabilizar a los respectivos gobiernos de estos países del tercer mundo (Indonesia, Vietnam, etc) viéndome obligado a exponerle ejemplos casi para niños con los que hacerles ver:

- No creo que nadie estuviera en contra de calificar como pedófilo a un adulto que hace uso sexual de menores en el extranjero, aunque en aquel pais no estuviera legalmente castigada esta práctica. Pero si veo falta de firmeza en algunos, a la hora de condenar cuando les dices que hay empresas españolas que aprovechando legislaciones frágiles en cuanto a la protección del menor se refiere, prefieren llevar su producción a dichos países y explotar a niños en fabricas.

Un ejemplo más claro aún sería, para que dejemos de excluirnos del problema, alegando que estos destinos tercermundistas permiten la esclavización infantil, hacer comprender a la gente de nuestro entorno que aunque yo decidiera convertirme en esclavo de alguien, ese no puede ni debe considerarse mi dueño.

Hace tiempo conocí de unos informes realizados por Intermon (2004) en los que se señalaba la explotación de la que se servían determinadas marcas textiles, entre ellas alguna española. Gran sorpresa me llevé al escribir en el buscador de google las palabras "intermon inditex" y ver que entre los primeros resultados de dicha búsqueda, había algunos enlaces de medios informativos que hablaban sobre aquellos informes, pero el enlace propio y más inmediato de mi búsqueda que perteneciera a esta ONG, hacia referencia a un patrocinio de dicha firma textil (2012) junto a otras del sector también señaladas por aquellos informes (hoy invisibles en la red). Esto me llevo a contrastar la opinión pública de esta organización sobre la tragedia en Bangladesh (2013) encontrando una linea de discurso si no totalmente diferente, si mucho más tibia, incluso centrando la responsabilidad casi exclusiva en las legislaciones y por supuesto ya sin mencionar a dichas firmas textiles, que de todos es sabido y así fue publicado estuvieron directamente implicadas en la catástrofe.
http://www.protestantedigital.com/ES/Espana/articulo/17440/Bangladesh-6-meses-de-la-tragedia-corte-ingles
Sinceramente amigos, me gusta pensar bien de todo este tipo de organizaciones, pertenezco incluso a dos de ellas como socio pero no puedo ignorar ¡LO PODEROSO QUE ES DON DINERO Y CUANTAS BOCAS CALLA¡








martes, 29 de abril de 2014

Amigo Artur, tu a diferencia de Mariano, si que sabes.

Amigo Artur, tu a diferencia de tu amigo Mariano si que lo has logrado, poner a "tu país" a hablar de independencia para ocultar una dolorosa realidad, la ruin historia de como durante años tu y los tuyos permitisteis que todas las fabricas migraran a China desmontando la economía de una nación.
Para mi todo cuanto haces es puro teatro, estoy convencido que tus riñas con Mariano no te las crees ni tu y que si para que permanezca este sistema corrupto del que te alimentas tuvieras que volver a pactar con Capullos o Gaviotas lo harias, ya lo habeis hecho otras veces.
"Tu país" a ti te importa un autentico rabano, como a Mariano el "suyo".

lunes, 28 de abril de 2014

Actos CGT Malaga 29 y 30 de abril

Día 29, fumigamos las gaviotas del PP, 11h, sede PP, avda Andalucía, 30 abril, rodea el inem, acto continuidad marchas 22M, 11h inem Málaga avda Andalucía junto puente Américas. Primero mayo, manifestación alternativa, puente Tetuán a Pza merced, salida 11h. Difundelo por todos los medios a tu alcance y no faltes

sábado, 29 de marzo de 2014

Comunicado del equipo jurídico de las Marchas por la Dignidad #22M

Madrid, 28 de marzo de 2014

COMUNICADO RUEDA DE PRENSA EQUIPO JURÍDICO MARCHAS DE LA DIGNIDAD 22M 

El pasado sábado 22 de marzo, las Marchas de la Dignidad congregaron a más de un millón de

personas, colectivos y pueblos de todas partes del estado que salieron a la calle reclamando

una vida digna, trabajo, casa, servicios públicos para todos y todas y el no al pago de una

deuda ilegítima.

En las semanas previas a la manifestación se realizaron varias reuniones con Delegación del

Gobierno en Madrid, con el fin de que las marchas se desarrollaran sin incidentes, tanto

durante los tramos desde los diversos puntos del Estado como a la entrada en Madrid, así

como durante el día 22 de marzo. El equipo jurídico de las Marchas considera que la actitud

de los organizadores muestra una absoluta colaboración con la Delegación del Gobierno,

poniendo de manifiesto el evidente interés de los organizadores en que las marchas se

realizaran sin problema alguno, al amparo de lo establecido en los Arts. 20 (libertad de

expresión), 21 (derecho de manifestación) y 23 (derecho a participar en los asuntos públicos)

de la Constitución.

Sin embargo, con anterioridad al 22 de Marzo tanto la delegada del Gobierno en Madrid como

el Presidente de esta comunidad autónoma han venido efectuando manifestaciones públicas

degradantes e injuriosas respecto de las personas que se movilizarían en a Madrid el día 22M,

interfiriendo claramente en el derecho de manifestación recogido en nuestra constitución

y en el derecho al honor protegido en el Art. 18 CE, al equiparar a los manifestantes con

alborotadores y nazis. Desde el viernes 21 de marzo las fuerzas de seguridad del estado

retuvieron injustificadamente más de 100 autobuses que se desplazaban a Madrid para

participar en la manifestación, efectuando identificaciones y registros indiscriminados sin

existir motivo alguno para ello, vulnerando el derecho a la intimidad y a la no injerencia de

la autoridad pública en la vida privada de las personas (Art.18 CE y Art. 8 CEDH). La comisión

legal 22M considera este tipo de actuaciones como una intimidación contra las personas

que acudían a ejercer su derecho a manifestarse, y sin que existiese circunstancia alguna que

justificase dicha disuasión frente al ejercicio de un derecho fundamental.

El sábado 22 la masiva manifestación transcurrió con absoluta calma, tranquilidad y civismo,

asegurando en todo momento los organizadores el respeto en los recorridos de todos cuanto

participaban en ella.

Este servicio jurídico, a la vista de las distintas declaraciones de asistentes a la manifestación,

organizadores, periodistas que cubrían el acto final, e incluso de los detenidos, hemos podido

verificar que sin existir motivo racional, en torno a las 20.40 horas del sábado 22 de marzo,

aproximadamente, unidades de policías antidisturbios irrumpieron en la Plaza de Colon, pese

a las advertencias de los organizadores y la gran congregación de personas, y efectuaron

varias cargas –sin advertencia previa- contra quienes se encontraban en el lugar atendiendo

al acto de clausura que se estaba realizando en el escenario situado en los jardines de Colon.

La totalidad de personas que se encontraban en la Plaza de Colon en ese momento mantenían

una actitud tranquila y pacífica, al igual que había ocurrido durante la manifestación.

Esta actuación, además de vulnerar la normativa aplicable a los cuerpos y fuerzas de seguridad

del estado, es claramente contraria al Código de conducta para funcionarios encargados de

hacer cumplir la ley, Adoptado por la Asamblea General en su resolución 34/169, de 17 de

diciembre de 1979, artículos 2 y 3, así como los principios 12, 13 y 14 de los Principios Básicos

sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer

Cumplir la Ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención

del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba) del 27 de agosto al

7 de septiembre de 1990. A su vez, los responsables de dicha intervención policial podrían ser

penalmente sancionados en virtud de lo establecido en los Art. 540 y 542 del Código Penal.

Los fallos en el dispositivo policial fueron evidentes desde antes de las primeras cargas en

Colón. La actuación policial posterior fue dirigida de forma indiscriminada y brutal contra el

conjunto de manifestantes, dejando un saldo de lesionados que no coincide con la versión de

los hechos difundidas por los responsables policiales: un total de 108 personas fueron asistidas

por los servicios sanitarios con heridas de considerable gravedad -es decir, la mayoría de las

personas heridas fueron los asistentes a la manifestación-; incluidos al menos 2 fotógrafos

heridos, una persona que ha perdido un testículo como consecuencia del impacto de una

pelota de goma y otra que ha estado cerca de perder un ojo por el mismo motivo; a pesar

de la insistencia de los sindicatos policiales en que no se les permitió el uso de material

antidisturbios, se utilizaron gases lacrimógenos -inusuales en movilizaciones sociales en la

ciudad de Madrid- por primera vez desde hace dos años mientras el uso de pelotas de goma -

recordamos, prohibidas en la mayor parte de la Unión Europea- fue abundante y lesivo.

Mostramos especial preocupación por la difusión masiva en los medios de comunicación,

a iniciativa de mandos policiales y gubernamentales, de supuestas armas incautadas a los

manifestantes –“muleta espada” y rodamientos- respecto a las cuales el pasado martes 25

de marzo se reconoció por las autoridades que correspondían a incautaciones efectuadas en

anteriores intervenciones policiales en absoluto relacionadas con las Marchas de la Dignidad,

lo que parece poner de manifiesto la existencia de un plan preconcebido para criminalizar

a las personas que por cientos de miles se manifestaron el pasado día 22M. Esperamos que

se adopten las medidas disciplinarias correspondientes respecto a los funcionarios que han

difundido de forma torticera esta grave información falsa.

Según los datos de que dispone esta comisión, un total de 21 personas resultaron detenidas en

las cargas de ese día, 2 de ellas menores de edad. Una persona más fue detenida el día 23 de

marzo tras la concentración en Madrid reclamando la libertad de los detenidos. Gran parte de

ellas sufrieron lesiones durante la detención. No es correcto mantener que una detención

conlleva golpes y reducciones violentas bajo el amparo de la "mínima fuerza imprescindible"

por parte de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Varias de las personas detenidas, lo

fueron en el acceso al metro y fueron trasladadas esposadas en transporte público, a la vista

de los pasajeros, lo que significa trato humillante y vejatorio al detenido. Otras lo fueron en la

vía pública, siendo obligadas a correr, a modo de castigo, aleatoriamente de un lugar a otro

mientras permanecían esposadas, lo que igualmente supone un trato degradante y vejatorio.

La práctica totalidad de los hombres detenidos denunciaron haber sido obligadas a

permanecer hasta 7 horas de pie con los brazos en alto, haber sufrido cambios de temperatura

bruscos e intencionados y privación de comida y agua y de la posibilidad de acudir al baño

durante las primeras 24 horas, lo que parece acreditar la existencia de un plan sistemático de

efectuar malos tratos a estos detenidos. A las mujeres detenidas se les negó el acceso a

medicamentos y material higiénico necesario (una práctica no solo degradante sino

especialmente discriminatoria), lo cual resulta especialmente grave respecto a personas

detenidas diagnosticadas con enfermedades crónicas, a las que se les retrasó el acceso a

medicación imprescindible para su tratamiento. También hemos constatado obstaculización a

la asistencia de letrados libremente designados, hecho tipificado como delito en el Art. 537 CP.

Estos hechos conculcan la proscripción de sufrir tratos inhumanos y degradantes establecida

en el Art. 15 de la C.E., así como los principios 1, 2, 3 y 6 del Conjunto de Principios para

la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión,

Adoptado por la Asamblea General en su resolución 43/173, de 9 de diciembre de 1988.

Igualmente los anteriores hechos podrían ser constitutivos de un delito de tortura y malos

tratos previstos en los artículos 173 y ss del Código Penal. Recordamos que con anterioridad

a estos hechos, el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa había emitido un

duro informe contra el Estado Español denunciando la práctica "no esporádica" de malos

tratos por parte de FCSE a manifestantes, lo que supone una práctica policial intolerable e

impropia de un Estado de Derecho.


Esta comisión jurídica ha recibido igualmente denuncias de familiares de personas detenidas

que acudieron a la comisaría de Moratalaz a interesarse por las mismas, y que tuvieron que

soportar insultos por parte de agentes de paisano que salieron de la propia comisaría en

actitud intimidatoria. También hemos constatado que uno de los letrados defensores recibió

amenazas y gritos por recomendar a un detenido que no declarara.

A juicio de esta comisión jurídica, las actuaciones antes relatadas podrían perseguir generar

una imagen de peligrosidad social de los manifestantes, equiparándolos a "enemigos" de

la sociedad, para así justificar las reformas legislativas recientemente anunciadas (Ley de

Seguridad Ciudadana y Código Penal).

Únicamente tres de las 21 personas detenidas el día 22 fueron objeto de petición de medidas

cautelares (en concreto, prisión preventiva) por parte de la fiscalía. Esta petición se ha vuelto

a repetir con un cuarto detenido un día después, acusado de los mismos hechos, medidas

que solo se han acordado finalmente respecto a uno de los detenidos, poniéndose así de

manifiesto la desproporcionada actuación policial durante la manifestación, especialmente a

partir de las 20.40 horas del día 22 en la Plaza de Colon.

La única persona que a consecuencia de los anteriores hechos se encuentra en la actualidad

en prisión preventiva ha visto rebajada la calificación inicial de los hechos imputados a un

delito de lesiones, no existiendo ningún cargo por intento de homicidio contra ninguno de

los manifestantes detenidos. Pese a ello, la Delegación de Gobierno ha vuelto a redoblar la

campaña mediática, pidiendo nuevamente una modificación de los delitos que se le imputan;

una nueva muestra del escaso respeto a la separación de poderes de la que suele hacer

gala el actual gobierno, signo de preocupante deterioro democrático. No podemos dejar de

señalar que una persona se encuentra en estos momentos privada de libertad, sin que se haya

acreditado en ningún momento su participación en los hechos o las manifestaciones que el

atestado policial le atribuye. Mantendremos todos los esfuerzos jurídicos necesarios para su

puesta en libertad.


Por ello, esta comisión jurídica entiende que:

1. Deben ser investigadas en sede judicial las declaraciones previas a la manifestación

efectuadas por distintos responsables políticos disuadiendo a los ciudadanos para acudir a la

anterior, así como tachándolos de agitadores y vándalos.

2.- Deben ser investigadas en sede judicial las detenciones e identificaciones que de forma

masiva se han producido respecto a las personas que se trasladaban a Madrid en autobús para

participar en las Marchas de la Dignidad

3.- Deben ser investigada en sede judicial la actuación policial emprendida a las 20.40 horas

del día 22 de marzo en la plaza de Colon antes de concluir la manifestación, así como su

relación con la aparición en los noticieros de televisión de las 21h de estas cargas policiales y

los posteriores altercados producidos a raíz de dicha actuación policial.

4.- Deben ser investigadas en sede judicial la difusión de imágenes de supuestas armas

incautadas a los manifestantes que posteriormente se han demostrado falsas.

5.- Deben ser investigados en sede judicial los malos tratos recibidos por los detenidos en las

dependencias policiales, por sus familiares y por alguno de los abogados defensores actuantes.


Por todo lo anterior, este equipo jurídico ha recomendado a los organizadores de las Marchas

de la Dignidad 22M que se emprendan las correspondientes acciones legales para depurar

las anteriores responsabilidades, incluida en su caso la interposición de querellas criminales

contra los responsables de las mismas, por haber vulnerado la normativa aplicable a las

actuaciones policiales así como los derechos fundamentales de manifestación, reunión,

expresión, al honor, y a la participación en los asuntos públicos, estando a la espera de que las

organizaciones convocantes decidan las acciones a emprender.



Comisión Jurídica Marchas 22M.

viernes, 28 de marzo de 2014

Yo creo que ya se podria crear la #AsociacionDeVictimasDelGobierno, no?

Entre las 7000 muertes durante el invierno en España por pobreza energetica.
Los fallecidos por recortes sanitarios.
Los dependientes abandonados, anticipandole su fin.
Y los que ya saltaron por un balcon ante un desahucio inminente.
¡Creo que ya es hora!

Nuestra capacidad de justificar al agresor

Todo va a depender de nuestra estabilidad socioeconomica y del legado eticomoral que hayamos recibido, y yo, humidemente, también se de lo que hablo.

En un país que:

-Según el poder judicial, en 2013 hubo 67.160 desahucios en España, una media de 184 desahucios al día. Cuando se inyectan millones por salvar a esa banca corrompida, la cual ejecuta dichos desahucios sin valorar que el cliente se haya quedado sin recursos por haber perdido el empleo.

- Nuestros gestores políticos nos han traído a convertirnos en el segundo país de la UE con mayor pobreza infantil.

- En España durante el invierno se producen 7000 muertes por pobreza energética.

¿Que quieres que te diga amigo mío? Puede que llegue el día en que lo razonable, y mas importante aun, lo humano, sea ser antisistema.

Un sistema que por recortes sociosanitarios deja morir a niños y ancianos, mientras nuestros políticos ya sean rojos o amarillos se reparten sobres millonarios que les donan los oligarcas empresariales para después redactar leyes a su antojo, leyes que estrangulan cada vez mas a nuestro pueblo.

Creo que no es exagerado tachar de violentas a unas instituciones que les trae sin cuidado el sufrimiento de las personas.

Pero ya te digo, no te quiero convencer, no podría, es cuestión de sensibilidad humana y sentido de justicia social.

Yo también se de lo que hablo cuando te digo que la función de un antidisturbio esta conceptualizada en wikipedia con el termino "mercenario".

Es ponerte en la piel de al que golpean cuando ha perdido todo, ponerte en la piel de la madre que anteayer perdió un hijo (Leonel) gran dependiente mientras la Junta de Castilla La Mancha le negaba una prestación económica, del desahuciado al que además de ser despojado de vivienda obligan a seguir pagando la misma, sin mencionar a los que ya saltaron por el balcón asfixiados por una banca depredadora de persona.

Es cuestión de empatizar con el que sufre!

Se de lo que hablo cuando te digo que a las UIP solo van voluntarios por sueldo, sin plantearse ante quien tendrán que levantar su "defensa", que no se escuden después en que sus jefes o políticos se lo ordenan, si esta en una UIP es porque quieres . Para mi moralidad o ética el "justos por pecadores" o "de vez en cuando se les va la mano" no tiene cabida y mucho menos siendo un garante del orden y la seguridad de las personas. Yo creo que sería incapaz de pegar a una persona que ni conozco.

En fin, es tan solo mi humilde opinión.

Un saludo y espero que esa realidad que describo en este texto no te alcance amigo.

@BomberosSpain Respeto tu opinion plenamente!

Mi razonamiento no es por los últimos acontecimientos, viene de lejos y tras recoger testimonios de propios agentes, policias que nunca serian antidisturbios. Sencillamente se basa en la irreflexión o pregunta sobre que puede mover a un profesional (ante todo no debemos de dejar de ser personas) a que por un sustancial aumento de salario dejes de preguntarte contra quien arremetes, sin pensar el problema de la persona que tienes delante, si su reivindicacion es mas o menos justa, si en lugar de un violento tienes frente a ti una víctima, o incapaces de señalar al verdadero corrupto o mafioso aunque estuvieras seguro de ello, si llegado el caso ese culpable fuese el Subdelegado del Gobierno de turno.
Amigo, te repito que ante todo soy persona y como tal procuro actuar con un mínimo de equidad en la vida. Esto no solo me pasa con los antidisturbios, he emprendido batallas legales contra negligencias medicas, promotoras "hermanadas" con concejalias, y te digo la verdad es frustrante, es David contra Goliat. El corporativismo profesional (mirar hacia otro lado en lugar de denunciar a un compañero), el  hermetismo institucional (lo difícil de obtener pruebas). Si estos de las UIP de vez en cuando denunciaran algun hecho de abuso o brutalidad propios, se estarían ganando mi respeto, no tienes mas que pasearte por youtube para ver como a mas de uno se le va la mano o la porra con demasiada facilidad injustificadamente ¿No crees que podían de vez en cuando ser ellos mismos los que cogieran del hombro a un compañero y lo llevaran al furgón?
Esto no va bien! Pero lo dicho respeto tu opinión, aun no compartiendola evidentemente.
Ah! Echa un vistazo a un par de detalles que te envío, y veras que respeto profundamente el trabajo colectivo de la policía (no mercenarios según wikipedia) y que hay detalles muy feos que quedan sin denuncia de oficio.

https://www.youtube.com/watch?v=WhKQg2WRPY0

http://elsilenciodelcobardemata.blogspot.com.es/2012/11/contra-la-violencia-de-donde-venga.html

http://elsilenciodelcobardemata.blogspot.com.es/2012/09/yo-si-apoyo-al-cuerpo-nacional-de.html






martes, 25 de marzo de 2014

Quizas peque de ingenuo pero ¿Que malo tienen policias infiltrados?

Creo que cada uno tiene derecho a mostrar su disconformidad como quiera. Yo voy a bastantes manifestaciones y soy consciente de la infiltracion de policias, solo los he visto intervenir una vez y fue para detener a un chico que lanzo un cohete y casi da en la cabeza de un mujer, llevaba lanzando cohetes buena parte del recorrido e incluso varios manifestantes estuvieron intentando localizarlo sin exito.

En ocasiones voy a estos eventos con mis hijos, de 2 y 3 años, y nunca llevo la intencion de montar altercados, ya se que mucha gente cree poco eficaz este tipo de protestas (la pacifica) pero es hasta donde llego. Por ello y porque llevo a lo que mas quiero, no solo no me incomoda la presencia de policias, sino que lo considero un manifestante mas.

Se que despues de escribir esta nota puedo recibir insultos de manifestantes que ven la protesta pacifica como nula a todos los efectos, ya me los dijeron en otra ocasion (segun parece me faltan cojones) pero opino que si alguien considera que estamos en un momento para revueltas violentas se equivoca. No debemos olvidar que despues de toda la pena que ha azotado este pais, PP y PSOE son los partidos que aun conservan mayor respaldo popular, y que ambos son los que nos han metido en este pozo ¿entonces a que jugamos, a matarnos entre hermanos, familiares, amigos, no es mejor convencer a toda esa gente con argumentos?

Si yo pensara que una revolucion a traves del enfrentamiento violento es la solucion me organizaria, no me refugiaria entre manifestantes pacificos en su mayoria. Si yo fuera violento no enturbiaria una manifestacion popular, consiguiendo que a posteriori de lo ultimo que se hable sea de las reivindicaciones, me organizaria y atacaria aquello que fuese mi objetivo.

Por todo esto no entiendo que malo tienen policias infiltrados. Si no vas a buscar bronca, supongo que te dara igual su presencia, y si vas a liarla, creo que te equivocas de metodos y lugar.

@ccifuentes no estaria hablando de expediente sancionador

Si los organizadores del 22M hubieran contactado conmigo, y las cargas policiales como ellos defienden, se hubieran iniciado antes de concluir los actos y sin vinculacion con los organizadores, hecho que no pongo en tela de juicio, ahora mismo la "amiga" Cifuentes no estaria abriendo expediente sancionador contra los promotores del 22M. Serian estos los que a esta hora ya hubieran podido presentar denuncia.

lunes, 24 de marzo de 2014

Mientras guardias que disparan a personas que se ahogan y Blesa que estafo a pobres jubilados se pasean por la calle

¡Pais de locos o sinvergüenzas!
Mientras que guardias civiles, en ejercicio de sus funciones, lejos de cumplir con el deber del socorro que todo ciudadano tiene, disparan a personas que se ahogan en el mar, y Blesa, quien ha estafado a pobres jubilados durante años, siguen paseando por las calles, un chaval de 20 años va a prision preventiva por intento de homicidio.
¡PAIS DE MIERDA!

Nosotros tambien tenemos manipuladores

El politico que anima a la revolución, desobediencia o insumision, y que cuando empieza la "fiesta" no esta ante los antidisturbios, deja de ser creible, es tan solo un manipulador de chaval@s desatendid@s por todo tipo de instituciones, empezando por la de la familia. Siempre son los mismos los que acaban ante un juez, con antecedentes, con la cabeza abierta o incluso en la carcel.
A mi asi, ¡No me moveran!

domingo, 23 de marzo de 2014

Utilaza sus leyes represivas contra ellos. #NumeroDePlacaYa

En cada concentracion o manifestacion, los sindicatos, plataformas o asociaciones organizadoras, pueden contratar los servicios de un detective, por su propia seguridad y ante eventuales incidentes de brutalidad policial. El detective tomara testimonio de lo acontecido en ejercicio de sus funciones, amparado en las Leyes, tanto de Seguridad Privada, como de Seguridad Ciudadana, con esto podras acudir al juzgado, usando las propias leyes represivas contra el pueblo, pero en este caso contra la autoritarismo establecido.

viernes, 21 de marzo de 2014

#Resistencia22M Llega a Getafe la columna Andalucia

Despues de un largo camino la columna Andalucia llega a Getafe, para hacer oir en las calles a tod@s l@s que dejaron de contar hace tiempo para los ultimos gobiernos.

El 22 de marzo l@s español@s diran "BASTA"

Sabías que el día que empezó la Revolución francesa, los campesinos de Francia no supieron que su país había cambiado?
Entonces no había televisión ni radio... y todos vivían su día a día luchando, como el Ser humano siempre ha vivido y sigue haciéndolo, por la supervivencia.
Señoras y señores... en España se está cuajando una revolución... y aunque tenemos televisores y radios... aunque tenemos Internet y la información viaja a un ritmo de vértigo... los trabajadores españoles seguimos igual de desinformados. Y está en nuestras manos que no sean solo unos cuantos los que se hagan partícipes de este cambio radical.
Desde principios de marzo han salido andando y hacia Madrid, desde 10 puntos diferentes de España (Vigo, Almería, Cádiz, Extremadura, Mucia-Alicante-Valencia-Castellón, Barcelona-Zaragoza, La Rioja, País Vasco, Cantabria y Asturias) unos grupos de parados y desencantados por la situación de extrema pobreza a la que nos han llevado unas decisiones desde España y Europa que han minado nuestra dignidad como pueblo.
Hoy ya son cerca de 800 autobuses fletados  por toda España (también vienen españoles desde Francia y Portugal)
Todos ellos concluirán en Madrid su camino, en una manifestación del 22 de marzo que ha sido silenciada desde los medios de comunicación.
Las "marchas por la dignidad", que podréis ver su avance por facebook o Twitter, se están alimentando por cientos de parados que van añadiéndose en su avance.
Hay formas de añadirse, y de ser partícipes de esa revolución... basta de seguir callados, hemos de difundir la noticia... y avanzar con ellos. Reenvía este mensaje... avisa que el 22 va a ser nuestro dia...
El 22 de marzo será el día en que ningún trabajador pueda decir que  no supo que su país, por fin, se plantó y defendió su dignidad.

sábado, 15 de marzo de 2014

Esta noche todos con El Follonero

HAY QUE MOJARSE
Démosle el Domingo la máxima audiencia a Jordi Evole en la Sexta y evitar el cierre de su programa, por culpa de ciertos individuos que forman parte del oligopolio de la energía y que piden la cabeza de Jordi Évole.

Estos individuos se han ? a Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta (que controla Antena 3 y la Sexta) para intentar cerrar el mejor programa de este país.

"Parece que el programa del pasado domingo de "Salvados" (recordad, en la Sexta a las 21:30) ha causado un gran revuelo en el sector de las eléctricas. Y es que por primera vez un periodista se ha atrevido a denunciar lo que todos sabemos por experiencia: la situación de oligopolio, la falta de transparencia, la complicidad con los políticos y sus beneficios exagerados a cuenta de nuestros bolsillos. Estos gigantes no sólo tienen en su nómina a ex ministros y ex presidentes (¿como pago de favores?), también engordan a un buen número de periodistas para que defiendan con la pluma sus intereses. Y además, debido a la situación de crisis de los medios de comunicación, utilizan el arma de la inversión en publicidad para garantizar que siempre tendrán tratamientos favorables.

Lo de Jordi Évole los ha descolocado. Por primera vez un periodista quijotesco se atreve a arremeter contra los colosales molinos. ¡Y con un 12% de audiencia! Porque no les importaría si lo siguiesen cuatro gatos, pero eran varios millones los que estaban viendo el programa. Esto ha provocado una airada protesta (o amenaza) del oligopolio, que se ha dirigido a Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta (que controla Antena 3 y la Sexta) para exigirle un espacio en el que poder lavar su imagen.

Me temo que la temeridad de Jordi Évole, el periodista más valiente que tenemos hoy en España, puede costarle el programa. Por favor, no os lo perdáis el próximo domingo. Hay que darle un 15% de audiencia para que, si Lara cede a la presión de los ladrones del oligopolio y retira el programa, que no se diga que fue por falta de seguidores. Es necesario proteger a los que dan la cara por todos.

Queremos remarcar lo tremendamente valiente que es Jordi évole al atacar la corrupción y monopolios de este país, sabemos perfectamente que el periodismo esta lleno de mercenarios que no merecen el nombre de periodista. Por eso consideramos fundamental que todos apoyemos la labor de JORDI."

El follonero, se ha ganado los respetos de los periodistas más renombrados de este país, es un periodista, que saca los colores a todos estos sinvergüenzas que roban a los ciudadanos.

lunes, 24 de febrero de 2014

@JC readmision Suspendido juicio por despido de Juan Carrasco

Suspendido el juicio por el despido de Juan Carrasco, a petición del juez que ha requerido demandar también a la presidenta del comité por UGT, que se encontraba en el juicio como testigo de la empresa

¿Os imaginais una orden de arresto contra Rajoy?

No creo que exagere si digo que ya cayeron algun@s:

- Suicidios ante inminentes desahucios.
- Muertes por recortes sanitarios.
- Algunos inmigrantes en esas alambradas o en el mar, mientras lejos de prestarles de auxilio, como un logico comportamiento humano hubiera dictado, se le dispararon balas de goma.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/02/24/530b0506268e3e43388b456c.html

Tristes conclusiones despues de Ucranina

Dramáticamente dos cosas han quedado evidenciadas para la humanidad, despues de una guerra sin cuartel, el poder de la palabra y esa capacidad de resolver problemas de forma pacifica, de la que los seres humanos hacemos gala en tiempos de estabilidad socioeconomica, han quedado relegados y sin valor. Por lo visto una vez mas, de casi nada sirven nuestras protestas pacificas, poca nota toman nuestros politicos de nuestras movilizaciones cargadas de respeto a la pluralidad ideologica.
Una vez mas grupos de ultraderecha (neonazis) dejan de manifiesto que su forma de compromiso pasa por la violencia hasta el final, batalla campal, como metodo para cambiar las cosas.

Lamentablemente dos hechos han quedado evidenciados con las revueltas en Ucrania:

- Que no hay cambios sustanciales en la estructura social, ni en el orden politico sin derramamiento de sangre.

- Que cuando la ultraderecha toma las calles, las toma para no dejar las cosas iguales.

Aunque me duela decirlo, parece ser que el poder establecido (politicos, jueces, fuerzas del orden, etc) no entiden otro lenguaje que el llevado a cabo en Ucrania, una vez mas la ultraderecha marca un punto de inflexion. Es lamentable e inquietante para todos aquellos que confiamos en el infinito poder de la RAZON.

¡Esperemos que nuestros "neonazis" no se animen, por el bien de tod@s aquellas personas que luchan cada dia por cambiar las cosas de una forma pacifica!

domingo, 23 de febrero de 2014

Falsear las cifras de parados, algo habitual

Que los medios se presten a esto es mas de lo mismo, corroborar lo que ya sabemos, que tan solo son una herramienta de manipulacion al servicio del poder. Ya no debemos pensar en politicos, sino en esas grandes empresas o monopolios que disponen lo que debemos leer, oir o ver cada dia en los medios.

Es bien sabido, especialmente en zonas costeras (turisticas) el repunte temporal de empleo que se produce a partir de marzo-abril, para posteriormente en septiembre-octubre volver a decrecer, con motivo de las contrataciones temporales para cubrir los servicios que el turismo demanda.
En fin, me resulta vergonzoso que los medios se presten a esto!

viernes, 14 de febrero de 2014

El Tribunal Constitucional "Santifica" la Reforma Laboral

Según hemos tenido conocimiento en la tarde de ayer, el Pleno del Tribunal Constitucional ha dado el visto bueno a la Reforma Laboral del Gobierno acometida mediante el Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de Febrero.

Efectivamente, por 7 votos a favor y 4 en contra, la Reforma Laboral, ha sido bendecida, tanto en lo que respecta a la utilización del Real Decreto Ley como herramienta normativa valida, usada para su aprobación -en el más allá queda el Parlamento como depositario de la Soberanía Popular-… Como en lo referente a los Artículos que suponen la disminución de las indemnizaciones por despido improcedente y la limitación al cobro de salarios de tramitación -adiós derechos, adiós…-.

Este Fallo supone el rechazo, entrando en el fondo del asunto, de la Cuestión de Inconstitucionalidad que planteó el Juzgado de lo Social Número 34 de Madrid contra la citada Reforma Laboral, pues aunque con anterioridad el Constitucional había rechazado otras 16 Cuestiones de Inconstitucionalidad, había sido por temas formales, y no había entrado, hasta ahora, en el fondo del asunto.

El Pleno del Constitucional respalda que el Gobierno utilice el Real Decreto Ley para la aprobación de la Reforma Laboral y concluye que esta decisión no fue ni "abusiva ni arbitraria"… Pues la utilización y contenido del RDL están "en conexión con la situación de urgencia y se basan en datos constatables relativos a la situación de crisis económica y desempleo".

Remata la faena afirmando que "las dudas de Constitucionalidad expuestas resultan notoriamente infundadas", pues la norma "responde a una opción de política legislativa que no lesiona derechos constitucionales” y finaliza concluyendo que "no es suficiente la mera discrepancia política para tachar una norma de arbitraria"...

Desde la FEP-USO no podemos decir ni hacer otra cosa que acatar la Resolución Judicial… No es la primera vez que nuestro más Alto Tribunal nos abre los ojos, explicándonos que es Constitucional lo que la mayoría de los mortales creemos firmemente que no lo es… Lógicamente nos preocupa mucho algunos de los argumentos usados para defender la constitucionalidad de la norma enjuiciada… especialmente por la posible traspolación que de los mismos pueda hacerse respecto de otros RDLs y/o Cuestiones de Inconstitucionalidad, como el RDL 20/2012 de 13 de Julio y/o la supresión de la Paga Extra del 2012, también pendientes de Recursos y Cuestiones de Inconstitucionalidad…

Y así como nuestro Tribunal Constitucional nos enseña -como hacía el libro gordo de Petete- que "no es suficiente la mera discrepancia política para tachar una norma de arbitraria" nosotros reflexionando al respecto, decimos que “tampoco es suficiente una mera posición política para calificar una norma como constitucional”…

lunes, 27 de enero de 2014

Economia o amor (personas)

Yo creo que a estas alturas ya nadie duda que economia bien no implica personas bien, de hecho y a lo acontecido me remito, si se prioriza por la economia se relega la atencion a la persona.
Ayer sin ir mas lejos, bruselas felicitaba al gobierno de españa porque sus medidas economicas han dado muy "buen" resultado, incluso pedian un retoque mas a la reforma laboral.
La realidad que yo veo en cambio es mas gente pobre, menos asistencia a la exclusion (ya sea sociocultural, por discapacida o edad) menos cobertura sanitaria, empeoramiento del sistema educativo (aumento de ratio por aula, eliminacion o reduccion de monitores, orientadores, etc) gente que se suicido y mucha otra que no lo hizo quizas por falta de valor o responsabilidad (que no es suya) llamalo como quieras, al haber quedado en perpetua y absoluta ruina despues de ser desauciado y tener que seguir pagando piso (en el mejor de los casos trabajando para pagar una casa que el banco, con la permisividad de los gobiernos, le quito)

sábado, 25 de enero de 2014

Estos fachas mienten desde que nacen

He leido los fundamentos del nuevo partido VOX y me pregunto, ¿como puedes crear un partido politico y empezar a mentir desde ese instante? Dicen de eliminar las autonomias. Sin entrar a valorar si es bueno o malo, ya os digo que no tiene una persona que ser licenciada en Ciencias Politicas para saber que eso a estas alturas es inviable sin un derramamiento de sangre en las calles, ¡Claro que al tratarse de un partido de centro derecha contemplan esta posibilidad!
Os ruego sensatez, no tengais esa animoadversion hacia los independentistas cuando tanto PSOE como PP (del que los fundadores de VOX eran militantes) les han hecho fuertes a cambio de permanecer en el Gobierno de la nacion.
Cuando hagais promesas intentad que se ajusten a lo posible, y en cuanto a las CCAA se refiere, en la actualidad podría aceptarse que los "españoles" igualen sus derechos con respecto a los independentistas (no me gusta usar el termino nacionalista aplicado a las autonomias, porque los partidos de derecha tambien lo son pero por España) no que recorteis concesiones a estos ultimos, y pongo un ejemplo: que un estudiante de magisterio tenga derecho a que sus examenes de oposiciones se le hagan en español